“enREDadas” es el nombre de las primeras jornadas que organizan Women in Games juntamente con la Asociación de Noies al Lab.
Estas jornadas con una combinación de conferencias sobre la situación de la mujer en la industria tecnológica y talleres para niñas entre 10 y 13 años. Se trata de un evento abierto a todo el público que tenga interés en conocer la situación de las mujeres en la tecnología, la brecha de género y los desafíos de las niñas en la ciencia. Estas conferencias se realizarán la mañana de 10h a 11:30h.
Durante toda la jornadas WIGES y Noies Al Lab tienen preparada cuatro talleres para todas aquellas niñas de 10 a 13 años que les interese la tecnología, la programación y los videojuegos. Estos talleres se impartirán durante toda la jornada, desde las 10:00h hasta las 17:00h.
Las personas que quieran inscribir a sus hijas a los talleres deben rellenar la información al formulario siguiente: enlace
¿Las conferencias y los talleres van por separado?
Sí. Puedes ir solamente a la conferencia, puedes inscribirte en eventbrite:
A continuación tenéis el programa de conferencias y los horarios de los talleres.
Programa de conferencias
10:00 Entrada asistentes y acreditaciones
10:10 Bienvenida y acto de Inauguración
10:30 Conferencia I:
“La Brecha Digital de Género”
por Gisela Vaquero, Presidenta de Women in Games
11:00 Conferencia II:
“Espejo mágico, dime una cosa. ¿Quién es en este reino la más hermosa científica? Desafíos de las niñas en ciencia”
por Celia Santos Tapia, cofundadora de Noies Al Lab
Horarios de los talleres
Mañana:
Taller I:
Construye tu primer videojuego retro con HTML y Javascript de la mano de Ada Lovelance.
Descripción:
En este taller construiremos un juego muy sencillo, de estilo retro y usando únicamente el bloc de notas y un navegador web.Lo haremos trabajando por equipos, siguiendo la metodología Agile exactamente igual que en las empresas de software actuales. Planificaremos, diseñaremos, escribiremos el código y finalmente podremos testear nuestro juego -incluso podrás llevártelo a casa, compartirlo con tus amigas y-si te atreves- seguir haciéndole modificaciones. ¿Juegas?
Horarios:
Primera sesión: 10:00h a 11:30h
Segunda sesión: 11:30 a 13:00h
Formadora: Nadia Ameziane García
Taller II:
Aprende a crear videojuegos con Unity a través de la primera diseñadora de videojuegos Carol Shaw
Descripción:
En este taller crearás tu primer videojuego utilizando Unity 3D. La herramienta te permitirá obtener un videojuego en tres dimensiones, el bien llamo 3D. Aprenderás el funcionamiento básico de la herramienta y a construir pequeños fragmentos de código en el lenguaje C# que te ayudarán a iniciar tu primer videojuego y si deseas ir a tu hogar y agregarle más elementos.
Horarios:
Primera sesión: 10:00h a 11:30h
Segunda sesión: 11:30 a 13:00h
Impartido por Yuri Daza
Tarde:
Taller III:
Primeros Pasos en Programación HTML con las Mujeres de ENIAC
Descripción:
En este taller se aprenderá el básico del lenguaje de programación en HTML y se dibujará la plantilla de una página web. Además de dar los primeros pasos en programación la idea es, también, estimular el pensamiento creativo e innovador.
Horarios:
Primera sesión: 14:00h a 15:30h
Segunda sesión: 15:30 a 17:00h
Impartido por Daniela Romão
Taller IV:
Creación y diseño de videojuegos de la mano de Roberta Williams
Descripción:
En este taller se enseñará cómo diseñar un videojuego. Se enseñará, paso a paso, el proceso de diseño del videojuego, desde su idea inicial como historia, personajes y elementos del juego hasta finalizar con el primer prototipado.
Horarios:
Primera sesión: 14:00h a 15:30h
Segunda sesión: 15:30 a 17:00h
Impartido por Gisela Vaquero