Women in Games ES (WIGES) es una de las más de 40 entidades que han firmado la Alianza STEAM por el talento femenino “Niñas en pie de ciencia”.
La Alianza STEAM por el talento femenino “Niñas en pie de ciencia” es una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en las niñas y las jóvenes.
Su objetivo es sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones, que impulse el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación y que contribuya a eliminar la brecha de género en el acceso a estas disciplinas.
La Alianza tendrá un Plan de Trabajo anual, en el que se concretarán metas, calendario y recursos, y que permitirá hacer seguimiento de las actuaciones impulsadas. Entre otras acciones están previstas la creación de un sello de calidad para centros educativos y formativos, la convocatoria de proyectos STEAM y la elaboración de un Programa de Orientación Profesional centrado en las vocaciones STEAM, con perspectiva de género.
El acto de presentación de la Alianza tendrá lugar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, y será presidido por Isabel Celaá, Ministra de Educación y Formación Profesional a las 11:00 horas.
El acto de presentación de la Alianza, será presidido por Isabel Celaá, Ministra de Educación y Formación Profesional y tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero a las 11:00 horas. Será un evento públio que puede seguirse en directo a través del canal de Youtube del Ministerio de Educación y Formación Profesional en este enlace: https://educacionfpsteam.com/
El 11 de diciembre Women in Games ES participará en una webinar para hablar del videojuego que ha estado desarrollando ‘3#Chicas In Tech’
El videojuego se encuentra dentro del proyecto #ChicasInTech, un proyecto creado por la Fundación Esplai con el fin de fomentar a las niñas en la tecnología y la ciencia.
Dentro del proyecto se realizó un formulario donde las niñas de #Chicas in Tech eligieron qué características les gustaría que aparecieran en el juego como el género, la ambientación y las mujeres referentes, y se desarrolló el juego con los resultados creando un juego divertido y, a la vez, entretenido.
‘3 Chicas in Tech’ es un videojuego puzles y plataformas que mezcla la realidad y la ficción y en donde aparecen tres mujeres referentes de la historia: Katerine Johnson, la matemática afroamericana que calculó las trayectorias de vuelo del proyecto Mercury y el vuelo a la Luna del Apolo 11; Ángela Ruiz Robles, la maestra y inventora leonesa conocida como la precursora del libro electrónico; y Ada Lovelace, la matemática conocida por ser la primera programadora.
La jugadora tiene el papel de Sofía, una niña que va a visitar el ‘Centro de Mujeres Ingenieras’, un lugar donde las mujeres ingenieras desarrollan sus proyectos y trabajos. Sofía ayuda a las tres ingenieras a construir sus inventos y resolver sus problemas cogiendo y dejando los objetos de su entorno.
La agenda es la siguiente:
12:00h Presentación del acto
12:05h Bienvenida institucional
12:10h Presentación del videojuego 3 Chicas in Tech
12:30h ¡Jugamos a 3 Chicas in Tech!
12:50h Mesa redonda: el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología
El evento europeo de Women in Games Jobs (WIGJ), el Women in Games Global Conference 2020 que se celebró en Londres el pasado septiembre, premió a Women in Games España por la iniciativa ‘Cuarentena Women in Games’ al Global Games Gender Diversity Initiative of the Year.
A pesar de la lejanía y la situación, el premio nos llegó dentro de una preciosa caja y con una nota. Aquí podéis ver algunas imágenes.
Desde WIGES queremos dar las gracias a Women in Games (WIGJ) por este increíble premio y dar la enhorabuena a todas las mujeres que participaron en la iniciativa de la cuarentena durante los momentos más duros de la pandemia.
Women in Games España desarrolla el videojuego ‘3 Chicas In Tech’ para la Fundación Esplai, un videojuego que visibiliza y promueve a las mujeres en los campos tecnológicos y científicos.
Se trata de un videojuego de puzles y plataformas de corta duración que mezcla la realidad y la ficción y donde aparecen tres mujeres referentes de la história: Katerine Johnson, la matemática afroamericana que calculó las trayectorias de vuelo del proyecto Mercury y el vuelo a la Luna del Apolo 11; Ángela Ruiz Robles, la maestra y inventora leonesa conocida como la precursora del libro electrónico; y Ada Lovelace, la matemática conocida por ser la primera programadora.
Un videojuego gratuito que saldrá el próximo 11 de diciembre para ordenadores.
El evento europeo de Women in Games Jobs (WIGJ), el Women in Games Global Conference 2020 que se celebrará en Londres, ha nominado a uno de los premios, Global Games Gender Diversity Initiative of the Year, a la iniciativa ‘Cuarentena Women in Games’, juntamente con otras cinco candidaturas: 100 Dreams Fund, Code Coven, FSL (SelectStart PTE LTD), Gayming Magazine y WINGS.
Women in Games España organizó el evento on-line “Cuarentena Women in Games” una iniciativa para superar la crisis del coronavirus y visibilizar a las jugadoras y desarrolladoras de videojuegos. Un evento donde se realizaron un conjunto de 22 actividades relacionadas con el mundo de los videojuegos: conferencias, talleres de modelado, diseño y marketing, podcasts y videojuegos en streaming durante el pasado 18 al 29 de marzo.
Algunas de las mujeres que participaron en el evento fueron: Paula Sifredi en directo con Resident Evil 3 Remake; Leticia Ahumada con un taller didáctico de Minecraft; Ana Bolumar con modelado 3D de personajes, Gisela Vaquero con un taller de diseño de videojuegos; Rita Fortuny, Productora en Team Ugly Games, con una conferencia de producción y un podcast presentado por Martaaax y Menwii, fundadoras de BlizzSpot.
El evento tuvo un impacto significativo ya que consiguió dar a conocer a mujeres de la industria del videojuego españolas y de latinoamérica; mostrar los conocimientos y experiencias de las mujeres desarrolladoras y jugadoras y crear actividades gratuitas para superar la cuarentena.
La entrega de los premios se realizará durante el 7 al 13 de septiembre. Tenéis más información en el enlace de la web de WIGJ.
La organización Women in Games ha preparado 17 actividades relacionadas con los videojuegos. Conferencias, talleres, podcast y videojuegos en streming del 18 al 29 de marzo.
Conferencias, talleres, podcast y videojuegos en streaming del 18 al 29 de marzo.
La programación del evento se encunetra a continuación, es probable que puedan realizarse cambios o nuevas incorporaciones.
PROGRAMA
MIÉRCOLES, 18 DE MARZO
20:00 h WILLY JETMAN Laura Luna (Comunicadora) Actividad: Streaming de juegos Enlace: twitch.tv/lauralunalu Streaming del videojuego Willy Jetman.
JUEVES , 19 DE MARZO
13:00 h WORLD OF WARCRAFT Nerea García (Ingeniera Informática) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/Bladieitor Streaming del videojuego World of Warcraft.
21:00 h RESIDENT EVIL 3 REMAKE DEMO Paula Sifredi (Traductora) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/darkprincess_pau Streaming de la demo del remake del Resident Evil 3. Juego de terror con puzzles, remake del clásico de 1999.
VIERNES, 20 DE MARZO
12:00 h CUARENTENA EN SOLOQ Sara Moreno (Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/sssvra Streaming de League of Legends hablando con las y los viewers mientras se juega partidas clasificatorias.
20:00 h CHARLANDO EN MINECRAFT Sara Montagud (Estudiante de Grado de Diseño de Videojuegos) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/aformc Streaming de Minecraft
SÁBADO, 21 DE MARZO
19:00 h JUEGOS DE MESA EN TABLETOP SIMULATOR Celia Gómez Galeote (Actriz y Cantante) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/celiagg Juegos de mesa en Tabletop Simulator abiertos a participación de viewers y música acústica en directo. Stream de juego tabletop simulator al que puede unirse quien quiera y tenga el juego (si hay mucha gente, se va rotando) y también toco y canto en directo las canciones que me piden las y los viewers.
21:00 h PARTIDA MULTIPLAYER DE COD Varias Jugadoras Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/sena00x Isabel Díaz, Mélanie-Anaïs García, Elisa Gascón y Paula Sifredi jugarán un multiplayer de COD.
DOMINGO , 22 DE MARZO
19:00 h HARD GAMES FOR STRONG WOMEN Nerea Díaz / Nercromina (Jugadora Profesional) Actividad: Streaming de juegos Enlace: www.twitch.tv/nercromina Streaming de Dark Souls 1
21:00 h STREAMING DE OVERWATCH Anna Bagés / manzanita (Software developer) Actividad: Streaming del juego Overwatch Enlace: https://www.twitch.tv/nexmanzanita Descripción: Pasaremos un rato jugando al juego Overwatch, probando el nuevo personaje y haciendo el cafre.
LUNES, 23 DE MARZO
19:00 h JUEGA Y APRENDE CON MINECRAFT Leticia Ahumada (Profesora de Coding & Robotics en Colegio Brains) Actividad: Taller Enlace: https://www.youtube.com/channel/UCH9AATfuUWL-wqewYTrRApg Saca todo el partido a Minecraft en casa y no lo uses solo para jugar: crea actividades, niveles y estructuras para compartir con tus amistades y familia. ¡Incluso las tareas de clase! Os enseño cómo hacerlo paso a paso y os comparto algunas ideas para estos días de cuarentena.
MARTES, 24 DE MARZO
12:00 h “WARI” INDIEGAME ART PROCESS Unlucky Alpaca (Diseñadora Gráfica) Actividad: Streaming de Arte Enlace: https://www.twitch.tv/unluckyalpaca Desarrollando el Arte de un IndieGame Peruano, charlando de la vida y sobre desarrollo de videojuegos en general, Preguntas y Respuestas, entre muchos otros temas Randoms
20:00 h DIEZ CAGADAS DE LOS INDIES Y CÓMO EVITARLAS María Fornieles (Márketing de Videojuegos) Actividad: Conferencia Enlace: https://www.youtube.com/user/MariaFornieles 10 cagadas de los indies y cómo evitarlas. Charla con memes dirigida a desarrolladores/as noveles.
MIÉRCOLES, 25 DE MARZO
18:00 h MODELANDO UN PERSONAJE EN 3D Ana Bolumar (Artista 3d Junior) Actividad: Taller Enlace: https://www.twitch.tv/anotherstormrage Elegiremos un personaje y realizaremos un busto en 3D en Blender 2.8. Blocking, esculpido, retopología y renders (hasta donde lleguemos).
20:00 h INSIDE AN INDIE GAME Rita Fortuny (Productora en Team Ugly Games) Actividad: Conferencia Enlace: https://www.twitch.tv/uglyrita Desde las entrañas de Ugly, un videojuego indie de horror-psicológico, de reciente incubación en GAME BCN. Abordaré las peripecias y obstáculos que envuelven la producción de un videojuego indie.
JUEVES, 26 DE MARZO
16:00 h ¿QUIÉN HA ROBADO MIS NARANJAS? Seyla / ExtremeMadness (Estudiante de Doblaje y locución) Actividad: Streaming de videojuegos Enlace: https://www.twitch.tv/iamextrememadness Streaming de Animal Crossing. Haremos de nuestra isla un lugar apacible, visitaremos las islas de los followers e intentaremos saldar nuestras deudas con Tom Nook mientras hablamos con el chat.
19:00 h DISEÑA TU JUEGO Gisela Vaquero (Diseñadora de videojuegos) Actividad: Taller Enlace: https://forms.gle/r9QQy4UprumaKwD96 En este taller se enseñará cómo diseñar un videojuego. Se creará, paso a paso, un diseño del videojuego, desde la idea inicial a la historia, personajes, reglas y otros elementos del juego mezclando la teoría y la práctica.
VIERNES, 27 DE MARZO
19:00 h “WARI” INDIEGAME ART PROCESS Unlucky Alpaca (Diseñadora Gráfica) Actividad: Streaming de Arte Enlace: https://www.twitch.tv/unluckyalpaca Desarrollando el Arte de un IndieGame Peruano, charlando de la vida y sobre desarrollo de videojuegos en general, Preguntas y Respuestas, entre muchos otros temas Randoms
21:00 h PARTIDA DE LOL Elisa Gascón (Jugadora) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/sena00x Streaming de League of Legends
SÁBADO, 28 DE MARZO
20:00 h HACIENDO FAMILIAS DE LOS SIMS A LO LOCO Paula Díaz (Estudiante de Diseño y Desarrollo de Videojuegos) Actividad: Streaming de juegos Enlace: https://www.twitch.tv/paulasgh Crearé una o varias familias con ayuda de los espectadores y las espectadoras, y jugaré con distintas expansiones de los sims 4.
20:00 h WOMAN PODCAST EN DIRECTO Martaaax, Menwii (Fundadora de BlizzSpot). Actividad: Podcast Enlace: https://www.twitch.tv/Blizzspot Podcast de mujeres profesionales de los videojuegos para hablar de videojuegos. Un debate en directo.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer la Asociación Women in Games en colaboración con el CCCB organiza las jornadas ‘Women in Games: El poder de la mujer en el videojuego y los eSports’ una jornada que relata la experiencia de mujeres profesionales en los videojuegos y pone en debate la situación en el sector.
Esta jornada se centra en reflexionar sobre el papel que tiene la mujer en el mundo de los videojuegos y el ocio interactivo. Una mesa redonda que pretende contextualizar los diferentes roles de la mujer en el sector, debatiremos los retos y las propuestas de acción para resolver sesgo de género y mostraremos las experiencias de mujeres que se encuentran rodeadas en un sector constituido mayoritariamente por hombres.
Una mirada feminista que reúne a cinco profesionales del videojuego de grandes compañías como King, creadora del Candy Crush, desarrolladoras independientes de videojuegos, activistas especializadas y veteranas jugadoras.
A cargo de:
Gisela Vaquero, presidenta de Women in Games España
Anna-Victòria Teixidó, animadora audiovisual
Olga Medina, jugadora experimentada
Alice Sánchez, programadora independiente
Neus Pérez, Junior Technical Artist en King
¡Si vienes a esta jornada te regalamos una entrada para ver la exposición ‘Gameplay’ al CCCB!
El próximo 15 de noviembre la Asociación Women in Games (WIGES) celebrará el 5º Evento Women in Games en el Movistar Centre de Barcelona.
Cuatro mujeres profesionales de la industria del videojuego hablarán de sus conocimientos y experiencias.
El evento ‘Women in Games’ es un evento para el empoderamiento de la mujer en la industria del videojuego. Su objetivo es visibilizar los trabajos, conocimientos y la experiencia de las mujeres profesionales de la industria.
Como en los anteriores eventos, este evento es gratuito y para todos los públicos.
El evento comenzará a las 18:00h con la apertura de puertas, finalizará a las 21h y tendrá cuatro conferencias y un posterior networking siguiendo la estructura de los eventos Women in Games anteriores organizados.
En esta edición contamos con la presencia de cuatro grandes profesionales de la programación, diseño de videojuegos y arte de las mejores compañías de videojuegos independientes como Nomada Studios y internacionales como GameHouse o Social Point.
Próximamente daremos más información sobre las ponencias que participarán en el evento.
El aforo es limitado, puedes reservar tu entrada en eventbrite:
El próximo 25 de abril en Marid no te pierdas el ‘Taller de Chicas y Videojuegos: Taller de Game Design’ impartido por Marta Ferández, un taller sobre diseño de videojuegos para niñas de 12 a 16 años en colaboración con La Nave en la Semana de la VR, AR y Gamificación.
El taller “Chicas y Videojuegos. Taller de Game Design” es una actividad piloto de 2 horas y media que tiene como objetivo acercar el videojuego a las nuevas generaciones de niñas y chicas desde la perspectiva del diseño de juegos.
La actividad constará de:
Una parte introductoria en la que se darán a conocer los aspectos básicos del diseño y se hablará de algunas diseñadoras clave en la industria del videojuego.
A continuación, se abordarán los conceptos clave en el diseño de juegos. Se entregará a cada niña un pequeño libreto / cuaderno de trabajo con información sobre estos conceptos y con espacio para que puedan tomar sus notas.
Finalmente, se propondrá el diseño de un pequeño juego, que deberá ser plasmado en el cuaderno de trabajo a partir de bocetos y explicaciones en texto.
De manera esquemática, el taller se desglosa en las siguientes partes:
Ayer la Ministra de Economía y Empresa, Nadia Calvina, inauguró la presentación del Libro Blanco de las Mujeres en el Ámbito Tecnológico. Un trabajo para cuantificar, explicar y proponer soluciones a la brecha de género digital en España y donde Women in games España colaboró juntamente con otras organizaciones de mujeres como Girls in Tech Spain, Mujeres Tech y Inspiring Girls.
Women in Games ES aportó su información, valoración y opinión y presentó algunas medidas para la mejora de la brecha de género en la industria del videojuego. Un duro trabajo a lo largo del año que finalmente ha visto la luz.
La aportación al sector del videojuego aparece en el ‘Capítulo 4’ del Libro Blanco el cual presenta las diferentes situaciones de la mujer en la industria y propone medidas y soluciones.
Como dijo Nadia Calvina en la presentación del libro, esperamos que estas medidas sean aplicadas con el fin de mejorar la situación de la mujer en la tecnología y en la de los videojuegos.
Podéis descargar el documento en el enlace que tenéis a continuación: https://bit.ly/2C1BgBg